‘Sudor de Luto’, un drama latino, recuerda a Gabriel García Márquez
‘SUDOR DE LUTO’.-
GUÍA DE ISORA, 22 de febrero de 2021. La trama de ‘Sudor de Luto’ se ambienta a finales de la guerra civil española en 1939, cuando dos mujeres, una vieja y otra joven, reviven cada día a sus nunca olvidados muertos. El pasado y sus remordimientos son también revividos por una sombra, que es fantasma y conciencia, y que retoma siempre que los recuerdos la invocan. Pero el tiempo es una inevitable ola que siempre retorna para cambiarlo todo. “Sudor de Luto”, que es una mezcla de calor y dolor habla de las relaciones de dependencia, del deseo de independencia, del amor truncado y de la libertad.
La obra se inspira en los cuentos “Rosas artificiales” y “La siesta del martes” del escritor colombiano ya desaparecido, Gabriel García Márquez. Esta obra fue escrita y estrenada con éxito en el año 1999 en Venezuela por la agrupación Actoteatro y con las actuaciones de Raquel Artasersi, Yosmar Yánez y Zaida Belén Martínez. Ahora recobra vida en Canarias, en el sur y en Guía de Isora. Antes de su representación en El Sauzal, ya fue estrenada el pasado mes de marzo en el municipio isorano con motivo del I Festival de Teatro Amateur celebrado en el Auditorio Municipal de Guía casco.
Drama inspirado en textos de Gabriel García Márquez dirigido por Héctor Armas titulado ‘Sudor de luto’, obra que ha sido protagonizada por las vecinas del municipio, Elena Martín y Bella Herrera, además de por la residente en el vecino municipio de Adeje, Davinia Mesa. Además destaca que dos temas musicales de la obra, una folia y una malagueña, fueron compuestos e interpretados por la solista isorana Maricarmen Torres, canciones que fueron grabados en los estudios de la emisora local Radio Isora. También el tema musical final de la obra fue compuesto y masterizado por el Dj isorano, Ricardo Mejías.