Las dos Fridas ahora en Tegueste

Acaba de realizar dos funciones, con gran aceptación, en el espacio Off Latina en Madrid

Redacción.- La controversial pintora mexicana Frida Khalo cobrará vida, este lunes dos de septiembre en el Teatro Príncipoe Felipe en Tegueste.
Se trata del montaje de la pieza teatral, Las Dos Fridas, del venezolano José Jesús González, y que ha recibido innumerables ovaciones en Venezuela y los Estados Unidos, y que ofrece un retorno de la muerte de la pintora Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, nacida en Coyoacán, un 6 de julio de 1907 para recordar su vida.
Se trata de un encuentro de la Frida artista, que analiza cada instante de su vida, con su Alter Ego, que la enfrenta en cada punto de ese análisis.
Para el dramaturgo, Es un texto que levanta la voz por la diversidad, bajo el lema “no esta mal pensar distinto”. Refleja de una manera contundente la vida de la artista Frida Kahlo, una mujer que se sentía diferente al resto y tuvo la necesidad de manifestarlo en su arte, su forma de vestir, sus hábitos de vida, una mujer notoriamente rebelde para la época, de sentimientos incomprendidos y con una sensibilidad que le permitía interpretar al mundo mas allá de lo habitual.
El texto que interpretan magistralmente las actrices venezolanas Elisa Escámez y Sonnibel Mendoza, ofrece una visión personal sobre Frida la artista, frente a su desmitificacion; una Frida irreverente, que juega del cociente al inconsciente, del amor al desamor, de la vida a la muerte, y del cielo a la tierra. Este texto, en su versión canaria, está dirigida por el director y diseñador teatral Héctor Armas. Frida Kahlo es la mujer de moda, aunque se trata de la vida de una mujer exitosa que no perseguía el éxito. “Me pinto a mi misma, porque soy a quien mejor conozco”, dijo en una ocasión.
Durante la creación y producción han colaborado los profesionales: Ángel Brito, en la iluminación, Adonay García, en la Asistencia técnica en escenografía y utilería, Francisco Pérez en la cerrajería, y Juan Chinea Gómez, en la electricidad. Los temas mexicanos han sido interpretados por la cantadora Carmen Torres y los músicos Albano Vargas y Juan Pedro González, que además realiza la dirección musical de los mismos. La grabación se realizó en el estudio Texo Records de Santiago del Teide con Richard Forte como ingeniero de sonido.
La compañía realiza esta gira, que recorrerá diversos escenarios dentro y fuera de la isla, gracias al apoyo y producción de la productora Efecto Sonoro Events.
La entrada a esta función, que comenzará a las 20.00 horas, es completamente gratuita hasta completar el aforo

Comparte en tus redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up