Lo que no te contaron sobre LA CENICIENTA / TEATRO PARA TODA LA FAMILIA
[CEDARPRE]
Ryder Técnico
Lo que no te contaron sobre La Cenicenta, es un espectáculo familiar que combina la comedia y el teatro musical. Estrenada hace casi ocho años vuelve ahora de la mano de CEDARPRE para seguir contando un cuento con clara reivindicación sobre los derechos de las mujeres.
Nota de Prensa:
CEDARPRE / Estrena su particular versión del cuento de los hermanos Grimm
»Si a la Cenicienta le quitas el machismo te queda la obra que hemos hecho».
REDACCIÓN.– La asociación sociocultural CEDARPRE de Guía de Isora estrenará el próximo viernes 6 de julio en el Auditorio municipal a las 20.30h, ‘Lo que no te contaron sobre La Cenicienta’, una particular visión del texto recopilado por los hermanos Grimm y que también tuvo su versión en la pluma de Perrault y Nunila López Salamero y de la que se ha servido el director Héctor Armas.
El texto original está basado en un cuento de origen popular no exento de crueldad y que CEDARPRE ha rescatado para darle un nuevo matiz y, además de los instantes de crueldad, tenga también los instantes de jolgorio y fiesta.
Según palabras de Héctor Armas, ‘la obra es cruel pero no irreal, vivimos en una sociedad de Cenicientas, menos mal todo va cambiando’. Insiste en que, ‘Si al cuento le quitas el machismo te queda la obra que hemos hecho’. El director, que ya tiene casi veinte años haciendo teatro con vecinos de Guía de Isora cuenta que, ‘Este proyecto nació en el seno de la Asociación de Mujeres Isoranas Arcoíris de Guía de Isora hace siete años y ahora, en un nuevo proyecto de grupo, hemos creído conveniente rescatar porque siempre gozó del apoyo del público y, además, porque como ejercicio teatral es muy divertido. Un juego’.
En la puesta confluyen los juegos y enredos propios de la Comedia del Arte italiana; amparados por los acordes caribeños del violín del músico de la Orquesta Sinfónica del Estado Lara en Venezuela, Daniel Carrillo, y un homenaje a grandes temas cantados por Celia Cruz. ‘También hay algún pasodoble’, dice Armas, ‘Nos permitimos experimentar con todo’.
‘Durante el primer montaje, que además tenía otro título, la cantadora Carmen Torres ofrecía en directo los temas de la reina de la salsa. En esta ocasión son los propios personajes los que cantan y bailan’. Comenta.
El decorado de influencia impresionista no solo es un elemento decorativo sino también un objeto de constante uso en la puesta en escena.
Los personajes son interpretados por las actrices Elena Martín como la madrastra Bárbara, Davinia Mesa en el papel de Isabel, la cenicienta, Bella Herrera es la hermanastra Jessica, Lenzy Parra es Emperatriz, la otra hermanastra y Diana Armas interpreta a Concha una joven sirvienta que también realiza las labores de narradora. El personaje del Hada Basta, el Príncipe y el padre de Cenicienta está interpretado por el actor Sergio Sosa.
La producción ejecutiva de la Asociación Sociocultural Centro Para el Desarrollo de las Artes y Prensa (CEDARPRE), con la colaboración y el impulso de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guía de Isora y la emisora local Radio Isora.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS:
1) Sonido de la sala (Uso de 2 canales en mesa y conector para ordenador portátil conexión minijack)
2) Iluminación de la sala (Según plano)
5) Tramoya para telones (Dos barras en fondo y boca de escenario)
6) Espacio escénico de 7Mtrs de boca por 7Mtrs de Fondo
7) Altura mínima requerida: Más de 5Mtrs
8) Cañón proyector de imágenes (La compañía proporciona el Pc con el sofware de proyección. Conector VGA)
MONTAJE:
Duración del montaje: (Llegada de compañía, enfoque, memorias, tramoya)
5 horas (Aunque nos adaptamos al cronograma laboral del teatro)
DESMONTAJE:
1 hora
PLANO ILUMINACIÓN (Adjunt)
5 Proyectores / contras azul
10PC
9 Recortes
1 Máquina de humo
Filtros / azul / Amarillos / Rojos / magentas / Fucsia o Lila
Contacto:
Héctor Armas
639 95 27 78
isoracultura@gmail.com
Cedarpre Teatro / Facebook