REGRESA EL CEPA
Una película documental sobre «El crimen de Cuenca»
dirigida por Víctor Matellano
(«Parada en el infierno»)
Guión de Antonio Durán, Víctor Matellano y Emeterio Díez Puertas, autor del libro «Golpe a la transición».
Conducida por Guillermo Montesinos
SINOPSIS
Hace cuarenta años se rodaba “El crimen de Cuenca” de Pilar Miró, que será después secuestrada militarmente y su directora procesada. Una película que más tarde se convertirá en uno de los grandes éxitos del cine español y su estreno en un ejemplo de avance de la democracia y de la libertad de expresión. Como en el caso real y en la película, “El Cepa” regresa para contarlo.
El actor que interpretó a «El Cepa»en la película de Pilar Miró, Guillermo Montesinos, vuelve a los lugares de rodaje cuarenta años después, los reales del «Caso Grimaldos», para encontrarse con los vecinos.
Su visita sirve de hilo conductor del documental en el que serán entrevistados especialistas, juristas, ex responsables institucionales, guionistas, miembros del equipo y actores de la película de Pilar Miró como Mercedes Sampietro o Héctor Alterio.
Con la asistencia confirmada del director Víctor Matellano, acompañado por Marisol Carnicero (Directora de Producción de «El crimen de Cuenca») y el actor Guillermo Montesinos.
El rodaje de REGRESA EL CEPA se realizará durante 3 semanas en las mismas localizaciones donde se rodó la película «El crimen de Cuenca»:
Belmonte, Osa de la Vega, Tresjuncos y Villaescusa de Haro (Cuenca),Borox (Toledo) y Madrid.
VÍCTOR MATELLANO es director de cine y teatro, guionista y escritor cinematográfico, miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Como director en cine, tras numerosos cortometrajes como los seleccionados para los premios Goya, “Tío Jess” y “La cañada de los ingleses”, estrenado en el festival de Cannes, debuta en el campo del largometraje con el documental “Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror”. A este le seguirán los largometrajes de ficción “Wax”, “Vampyres” y “Stop Over in Hell”, estrenados internacionalmente en una quincena de países, con los que ha obtenido varios galardones.
Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos, es autor y coordinador de numerosos artículos en diferentes medios especializados y de veinticinco libros sobre cine entre los que se encuentran “Diseñado por…Yvonne Blake, figurinista de cine”, “Rodando…Bienvenido, míster Marshall”, “Clint dispara. La trilogía del dólar del dólar de Sergio Leone” o “El Hollywood Español”.