[TEATRO] Ciclo teatro contra el olvido

LA ACTUALIDAD PUEDE ESPERAR: TEATRO CONTRA EL OLVIDO
El teatro ha sido, desde sus orígenes, un crisol de la memoria colectiva, memoria que se destila, se encarna y se actualiza en cada representación. Convencidos de que la frontera entre ficción histórica y reconstrucción del pasado es mucho más porosa de lo que normalmente se quiere reconocer, creemos que ambos colectivos – historiadores y artistas – han de internarse en el campo del contrario: los escritores de historiografía en la ficción y los escritores de ficción en la historiografía; para regresar luego transformados por las nuevas experiencias y con nuevos arsenales que permitan tejer relatos desde el diálogo y el intercambio. Rescataremos del olvido y del silencio, acontecimientos, procesos y circunstancias de nuestra historia reciente (1920-1970, aprox.) susceptibles de nutrir una dramaturgia contra el olvido.

III SESIÓN
Lunes 28 de mayo. – EL TEATRO Y LA LITERATURA COMO REDENCIÓN
Espacio Andrea D’Odorico, de 19h a 21h30
Dramaturgos del proyecto: María Prado y Pedro Cantalejo
Invitados: Bettine Menke, Juan Gutiérrez y María Garzón

IV SESIÓN
Lunes 11 de junio. – LA MEMORIA Y SUS DEMONIOS
Espacio Andrea D’Odorico, de 19h a 21h30
Dramaturgos del proyecto: Juanma Romero y Nieves Rodríguez Rodríguez
Invitados: José Sanchis Sinisterra, Roland Schimmelpfennig, Carlos García Alix y Alfredo González Ruibal .

*Coordinadores del ciclo: Rubén Pallol Trigueros y Alejandro Pérez- Olivares

‘TEATRO CONTRA EL OLVIDO’ es un proyecto de Nuevo Teatro Fronterizo
Con la Colaboración y Apoyo de:
Goethe Institut | Le Monde Diplomatique en Español | Fundación Sgae | Fibgar | La Conocida Producciones

Comparte en tus redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up